Tomás Mendez es el autor de "Paloma Negra", "Cucurrucucú Paloma", "Golondrina Presumida" y "Gorrioncillo Pecho Amarillo" esa tetralogía ornitológica que define la canción ranchera mexicana y que hace cantar a la fauna, a la flora, y hace gritar incluso a las piedras del campo. Con esas cuatro canciones tuvo, son cuatro esquinas básicas de la música mexicana.

"Paloma Negra" cantada por Lola Beltrán, quizá sea la rola más azotada del mundo. Yo la he escuchado 10,723 veces y cada vez me hace moquear, si la canta Lola.
Pero de Tomás Mendez yo me quedo además con: la bellísima "Tres Días"; con "Puñalada Trapera" (con la versión que Lola canta en su primer concierto en Bellas Artes); y me quedo también con la divertidísima "Leña de Pirul".
Tomás Méndez supo encontrar a su intérprete perfecta, Lola Beltrán, pero sus canciones se siguen grabando y cantando y forman parte del paisaje nacional, como los tacos de suadero, y el smog que respiramos.
Feliz Cumpleaños Don Tomás.
1 comentario:
¡Cómo no!, «Si hasta en mi propia cara coqueteabas, mi vida, ¿qué será a mis espaldas?». Don Tomás rulea, y mucho. ¡Qué va!
--MAAG
PS. Pásele a lo barrido para escuchar a Solís cantar a Méndez.
Publicar un comentario