-Desde el 1o de septiembre de 2009, en México el partido en el poder es el PRI
-En México,y durante los próximos tres años, la presidencia ya no manda y el que manda aún no tiene la presidencia
-El límite del presidencialismo mexicano es un parlamento con mayoría absoluta de un partido de oposición

-De Juro, el sistema político mexicano sigue siendo presidencial, y no parlamentario
-De Facto, el sistema político mexicano ya no es presidencial, y dentro de los próximos tres años, será parlamentario
-El jefe del parlamento mexicano no es un parlamentario, sino un gobernador
-El parlamentarismo mexicano es un gobernadorismo
-La ilusión del régimen parlamentario del PRI es regresar al presidencialismo dentro de tres años
-Para el PRI el presidencialismo es la fase superior del parlamentarismo
-Un viejo aforismo vuelve por sus fueros: el poder no se comparte, y eso el PRI lo sabe muy bien
-El último: todo cabe en un "Juanito" sabiéndolo acomodar
1 comentario:
Estos aforismos dan directamente en el blanco y dejan claro lo que está sucediendo en Mexico... Juan Antonio
Publicar un comentario